App móvil de control del COVID-19 para ser utilizada por organismos oficiales

El proyecto de código abierto Open Coronavirus ofrece una solución digital de monitorización, diagnóstico y contención de los contagios de SARS-CoV-2

Tecnología Bluetooth Low Energy

¿Cómo funciona el sistema de trazabilidad de contagios descentralizado?

Cuando dos personas están cerca sus móviles intercambian su clave anónima

Cuando dos personas estén cerca físicamente sus teléfonos intercambiarán unos códigos identificadores anónimos mediante Bluetooth Low Energy.

  • Cada móvil guarda en su memoria local del teléfono con quien has estado cerca de forma anónima.
  • El nivel de cercanía se calcula a partir de la intensidad de la señal de bluetooth.
  • También almacena el tiempo que ha estado expuesto al COVID-19.
  • Esta información es eliminada del móvil una vez pasado un tiempo cuando ya no hay riesgo de contagio(se recomienda entre 14 y 37 días).

Una persona da positivo de COVID-19

Cuando una persona da positivo de COVID-19, las autoridades sanitarias actualizarán el estado de esa persona en sus bases de datos de Sanidad.

  • La aplicación actualizará su estado a rojo de la persona que ha contraído COVID-19.
  • La persona puede decidir si autoriza a notificar de forma anónima a las personas con las que has estado cerca.
  • El sistema subirá al servidor de forma anónima (en caso de ser autorizado) su clave y será enviada a las demás personas.

La app avisa a las personas que han estado expuestas al COVID-19

La app del resto de personas descarga constantemente las claves autorizadas que han dado positivo de COVID-19 para comprobar si han estado expuestos al virus. Este proceso se hace de forma anónima en su mismo móvil. La evaluación del riesgo se realiza según el tiempo y cercanía de exposición al COVID-19 según la recomendación europea.

  • El servidor sólo guarda claves anónimas que han dado positivo de COVID-19 sin ninguna relación con las personas que han dado positivo de COVID-19.
  • El servidor permite guardar los cambios de estado de una persona que se encuentra en riesgo alto.
  • El servidor nunca sabe nada: ni la ubicación de las personas ni con quien han estado cerca.
  • Permite la optimización de a quién se le debe hacer test diagnóstico y control de la pandemia.
  • El sistema ayuda a frenar la cadena de contagios de COVID-19 basándose en el modelo de confinamiento diseñado por la Universidad de Oxford / Big Data Institute.

Códigos QR

La aplicación utiliza la tecnología de códigos QR para indicar
el estado de cada persona.

En caso de haber estado expuesto al COVID-19 en riesgo alto (2 metros de distancia o menos y 15 minutos de exposición) se pasa al estado amarillo.

En caso de haber estado expuesto en riesgo bajo vuelves al estado negro (no puedes asegurar que no tengas el COVID-19).

Legalidad y privacidad

La aplicación maximiza la privacidad de los usuarios y cumple con la normativa Europea.

  • Responsables del tratamiento de los datos de estas apps sean las autoridades sanitarias.
  • Las comunicaciones de datos a autoridades sanitarias deben estar encriptadas.
  • Los usuarios deben poder ejercer sus derechos reconocidos por el RGPD.
  • El usuario debe mantener el control de sus datos personales. La instalación de la aplicación debe ser voluntaria y sin consecuencias negativas si decide no descargarla o usarla.
  • Se debe cumplir el principio de minimización de datos, por el que sólo los datos personales que son relevantes para cada finalidad en cuestión de la app.
  • La Comisión Europea recomienda el uso de la tecnología Bluetooth Low Energy para determinar la proximidad sin utilizar datos de localización.
  • En Bluetooth Low Energy crear identificadores (claves) temporales en lugar del ID del dispositivo.
  • La Comisión Europea recomienda que los identificadores se almacenen de forma descentralizada.
  • El uso de los datos de proximidad se debería almacenar en el dispositivo y sólo compartirse cuando se confirme el contagio y con el consentimiento del usuario.
  • Se debe limitar el tiempo durante el cual se almacenan los datos, basándose en la relevancia médica y las necesidades administrativas.
  • La app se deberá desactivar cuando la pandemia se declare bajo control, sin depender de la desinstalación por el usuario.
  • Hacer público y disponible para revisión el código fuente de la app.

RGPD

Voluntaria y con consentimiento

Traceo descentralizado

100%

Normativa y recomendaciones europeas

Responsables Autoridades Sanitarias

Funcionalidades

La aplicación consta de varios módulos totalmente configurables por las autoridades o administraciones según sus necesidades y estado de la pandemia.

Traceo de contagios

Traceo de contagios descentralizado mediante Bluetooth Low Energy.

Códigos QR

Visualización del resultado del test diagnóstico realizado.

Autoevaluación

Cuestionario de autoevaluación para la descongestión de la atención telefónica.

Monitorización de la salud

Autoevaluación programada con alertas diarias, comunicación con centro hospitalario y número de teleoperadores sanitarios.

Citación test diagnósticos Dx

Solicitud de cita para el test diagnóstico Dx de COVID-19 conectándola a los sistemas de citas de la autoridades sanitarias.

Autocumplimiento salir de casa

Indicar que sales de casa indicando el motivo. Sirve de autocumplimiento de la normativa para fases iniciales de la pandemia.

Información sobre COVID-19

Información detallada sobre la enfermedad. Posibilidad de enlazar con la información que proporciona la autoridad o administración.

Personalización

La aplicación es totalmente personalizable para la autoridad o administración que la desee utilizar. Tanto en funcionalidades como en diseño, colores e imagen.

Diseño e imagen

Diseño e imagen

Configura el nombre de la aplicación, colores e introduce el logotipo de la autoridad que lo publique.

Traceo de contagios

Traceo de contagios

Decide cómo configurar el traceo de contagios. Por defecto mediante Bluetooth Low Energy con el algoritmo MFP-3T descentralizado, basado en la especificación DP-3T descentralizado.

Códigos QR

Códigos QR

Posibilidad de mostrar o no código QR. Puede ser utilizado como pasaporte digital.

Autoevaluación y monotorización de salud

Autoevaluación y monotorización de salud

Activa o desactiva esta funcionadlidad. Configura los cuestionarios y sus resultados. También existe la posibilidad de enlazarlo a cuestionarios ya realizados por la autoridad que implante la solución.

Citación test diagnósticos Dx

Citación test diagnósticos Dx

Activa o desactiva esta funcionalidad. Conecta el motor de citas de Open Coronavirus al sistema sanitario. También existe la posibilidad de enlazarlo a cuestionarios ya realizados por la autoridad que implante la solución.

Autocumplimiento

Autocumplimiento

Activa o desactiva esta funcionadlidad.

Conclusiones

La disponibilidad de una vacuna eficaz puede demorarse de manera indefinida hasta posiblemente 18 meses, lo que obliga a medidas de cuarentena a día de hoy de carácter general a toda la población. A su vez, las autoridades sanitarias están contemplando que se pueda realizar test diagnósticos a nivel poblacional pudiendo llevar a cabo un control epidemiológico adecuado.

El proyecto Open Coronavirus ofrece, para dicho intervalo de tiempo, una solución digital de monitorización, diagnóstico y contención de los contagios de SARS-CoV-2 que permite aplicar de manera controlada las medidas de cuarentena en los focos o puntos calientes, minimizando así la cuarentena general de la población, reduciendo la sobrecarga de los sistemas sanitarios y facilitando al mismo tiempo la reanudación progresiva de la actividad cotidiana en el menor tiempo posible.

Desescalado de cuarentena seguro, progresivo y rápido

Evitar rebrotes de COVID-19

Código abierto, no obligatoria, datos anonimizados, red descentralizada y registros temporales

100% lista para su integración con las autoridades

Tecnología única made in Spain

Equipo

Grupo de trabajo de voluntarios formado por desarrolladores y médicos junto a la Comunidad Open Source

Aurelia Bustos
Médico Oncólogo e Ingeniera informática especializada en Inteligencia Artificial
Antonio Párraga
Ingeniero Informático
Elad Rodríguez
Ingeniero Informático
Andrés Torrubia
Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en Inteligencia Artificial
Valeria Matijas
FP2 Programación
Alberto Ordás
Técnico Programación
Carlos López
Ingeniero Informático

Gran apoyo de la
Comunidad Open Source

La comunidad de código abierto Github se ha volcado con el proyecto habiendo participado y colaborado médicos, abogados, desarrolladores, traductores, diseñadores... de diferentes localizaciones de todo el mundo.

Especial agradecimiento a Sebastián Giménez, Diego Gutiérrez, Eduardo Manchón, Manuel Paños, Salvador Moreno, Joaquín Sánchez, Alejandro Such y muchos más.

Código de la aplicación móvil disponible para iPhone & Android

Contacto